Destacadas Política

Gobierno: Acuerdan la quinta recomposición salarial del año para los empleados públicos

 

El Gobierno de Tucumán acordó la quinta recomposición salarial del año para los empleados públicos. El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, confirmó que el Gobierno ofreció un aumento del 6% y un bono de $140.000: El gobernador Osvaldo Jaldo anunció este martes que el Gobierno de Tucumán firmará mañana miércoles 11 de diciembre la quinta recomposición salarial de este año con los representantes de los trabajadores estatales, por lo que este mes la economía tucumana recibirá «una inyección de casi $300.000 millones al circuito financiero». Además, se negocia el pago de un adicional para los empleados públicos de $140.000. Desde Casa de Gobierno detallaron que el Gobierno hizo un ofrecimiento, acorde a la inflación del 6%, retroactivo a los meses de noviembre y diciembre. Las firmas de los acuerdos comenzarán mañana desde las 8:30 con los dirigentes del Frente Gremial Docente, UPCN y UPCN Salud, y con ATE y ATE Salud. Esta mañana, Jaldo subrayó: «Con la mayoría de los gremios llegamos a un acuerdo; las propuestas están hechas, algunos gremios aceptaron, otros están en asamblea y otros están haciendo algunos tipos de planteos que no pasan por lo salarial sino por las cuestiones de las condiciones laborales, como la estabilidad de los empleados públicos de la provincia». El mandatario provincial enfatizó: «Nosotros necesitamos que los acuerdos se cierren hoy y que mañana los gremios y el Gobierno puedan afrontar los pedidos, que mañana sea un día de firmas de actas acuerdo para que empecemos a liquidar el mes de diciembre y el medio aguinaldo ya con los incrementos». En ese sentido, Jaldo anunció que, en Navidad y Año Nuevo, “si es posible y se acuerda, se pagará un adicional que le ayude a solventar los gastos a todos los empleados públicos, tanto provinciales, municipales y comunales, es decir, si hoy hay acuerdo, mañana se firma y no hay duda de que el mes de diciembre todos los empleados van a tener un refuerzo económico importante en la provincia de Tucumán”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *