La escuela Fray Pedro Zabaleta permanece cerrada y tal vez sea el emergente de la profunda crisis edilicia que padece el sistema educativo público de la provincia.
Desde el año pasado, docentes y alumnos, fueron reubicados en la Escuela Mitre debido a las deplorables condiciones edilicias en la que residía la escuela. Luego les prometieron un edificio nuevo donde instalarse, no obstante hoy “no tiene solución”.
“Nosotros estábamos trabajando en un edificio que nos donó el municipio en calle Rivadavia 459. En el año 2022 descubrieron que había problemas edilicios y por este motivo nos trasladaron con la promesa de buscar otro lugar, pero pasó un año y no obtuvimos respuesta”, dijo una docente a la prensa este miércoles en las puertas de la escuela Mitre donde realizaron el petitorio.
“Con los padres realizamos un reclamos en el Ministerio de Educación, donde nos prometieron un edificio nuevo para el próximo año en calle General Paz 139. El problema surgió cuando realizábamos las inscripciones, ya que la supervisora nos dijo que no podíamos inscribir en la escuela más gente para nivel inicial, eso significa que no hay una matrícula que continúe para primero, luego para segundo y así poco a poco nos cerrarán el establecimiento. Con los padres queremos un edificio para seguir brindando educación a los aproximadamente 130 niños que tenemos”, remarcó.
Por problemas edilicios el año pasado, después de las vacaciones de invierno, el establecimiento fue clausurado preventivamente comenzando los alumnos su odisea.
Los de jardín terminaron en el Hogar San Roque, un hogar de ancianos y muy lejos de la ubicación de la escuela. Los alumnos de la primaria fueron a la Escuela Mitre, relativamente más cerca pero comparten aulas y pizarras con los alumnos que ya estaban.
Los de la secundaria están en el Colegio Belgrano, un poco más lejos hacia el sur pero no cuentan con el espacio suficiente.