Destacadas Política

Crisis del transporte: los detonantes del conflicto entre Jaldo y Chahla

«De las líneas 1 a la 19 es una facultad exclusiva de San Miguel de Tucumán. La provincia, para intentar colaborar mínimamente, tiene que ser convocada; no he recibido un llamado de Rossana Chahla. La provincia viene atendiendo los problemas antes de que ocurran, pero en nuestra jurisdicción no nos podemos meter en donde no nos invitan», con estos duros términos, el gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, se refirió a la situación del transporte, con paro incluído este miércoles, pero dejando en claro que la relación con la Intendente de la Capital no es la mejor.

Desde Casa de Gobierno no vieron con buenos ojos las «mini-vacaciones» que se está tomando Chahla en Alemania, con fondos oficiales, donde con la excusa de realizar un viaje de confraternidad con las ciudades hermanas de San Miguel de Tucumán se encuentra hace una semana.

Jaldo hizo un llamado a los responsables del municipio capitalino: «A este problema hay que resolverlo rápido, los responsables tienen que poner la cara y resolver este problema», en un tirón de orejas a la Intendenta y sus funcionarios, que no lograron llegar a un acuerdo para contener el conflicto.

Este conflicto marca un punto más en la interna que llevan adelante funcionarios que responden al Manzurismo: Chahla, los hermanos Yedlin, los hermanos Orellana, la senadora nacional Sandra Mendoza, el diputado nacional Carlos Cisneros, los Vargas Aignasse y el legislador Javier Noguera. En la vereda del frente, los esperan Intendentes, delegados comunales, legisladores y todos los políticos que Jaldo, desde su época como Ministro del Interior, conoce muy bien.

¿Empresarios amigos?

La cuestión de la titularidad de las concesiones es uno de los ejes que mayores tensiones produce entre empresarios y el municipio. En Aetat aseguraron que, si bien la tenencia precaria fue dispuesta durante la administración de Germán Alfaro, la gestión de Chahla no atendió sus pedidos para regularizar esta cuestión, una condición básica para la obtención de líneas de crédito y otras gestiones, indicaron las empresas. Desde la intendencia, en tanto, resolvieron apurar los trámites para enviar al Concejo Deliberante los pliegos para el llamado a licitación de las 14 líneas que recorren la ciudad.

Si bien el proyecto de Chahla no ingresó todavía al cuerpo colegiado, uno de los puntos clave estará en si las firmas que operan hoy en la Capital podrán presentarse y pugnar por obtener la adjudicación formal. Los empresarios sostienen que Chahla ya tendría empresarios amigos que se quedarían con esas licitaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *