Las víctimas iban al local a solicitar turnos para préstamos de Anses. Abusando de su confianza, la imputada les pedía sus tarjetas de débito, claves, DNI y se dirigía a un cajero para extraer dinero de sus cuentas. El MPF llegó a un acuerdo de juicio abreviado con la defensa y el consentimiento de los damnificados.
En el marco de una audiencia realizada este lunes, la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II, conducida por Carlos Saltor, presentó un convenio de juicio abreviado firmado conjuntamente con la acusada Carolina de Los Ángeles Córdoba (46) y su defensa técnica. Se trata de la dueña de un drugstore, ubicado en avenida Juan B. Justo al 900 de la capital, que estafó al menos a tres jubilados que la denunciaron por haberlos engañado y extraído dinero en efectivo de sus cuentas bancarias. Los hechos ocurrieron entre el 28 de diciembre del año pasado y el 10 de enero.
El acuerdo, que contó con la conformidad de las víctimas, fue expuesto por la auxiliar de fiscal Jessie Luz García. En primer término, la investigadora relató los cuatro hechos (ver aparte en detalle) atribuidos a Córdoba y mencionó cuáles fueron las pruebas recolectadas. Acto seguido, sostuvo que las partes pactaron la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta, al encontrarla autora del delito de estafa mediante el uso no autorizado de una tarjeta de débito, reiterado en cuatro oportunidades.
Al ser consultada por el juez sobre si era o no responsable de los hechos que se le endilgaban, la imputada reconoció su participación en los mismos y se declaró culpable. Por su parte, al momento de comunicar su resolución, el magistrado consideró que estaban dados todos los requisitos para declarar admisible el convenio pleno de juicio abreviado y condenar a Córdoba.